
Palabras de los Directores
La esencia de todos y cada uno de los que conformamos a esta gran familia quedara impresa en mentes y corazones y ni el inexorable transcurrir del tiempo podrá́ borrar los emotivos momentos llenos de experiencias que los alumnos vivirán en su paso por Instituto Wallon.
Instituto Wallon se hará presente:
SIEMPRE que exista el anhelo de alumnos que busquen oportunidades de crecimiento para enfrentar las necesidades que exige la sociedad.
SIEMPRE que subsista la decisión de un maestro atento para guiar a dichos alumnos.
SIEMPRE que existan familias preocupadas y ocupadas por el futuro de sus hijos.
SIEMPRE que persistan las voces de quienes sabemos que es a través de la educación se mantiene viva la esperanza del triunfo.
Con el propósito de continuar trascendiendo fronteras y de exceder a las expectativas, exhorto a los Padres de Familia, a los Docentes a los alumnos y a todos los que conformamos esta institución educativa a trabajar con ánimo y compromiso, reflejando como resultado, el fruto de la excelente transformación de la Educación.
Sinceramente
Misión
Instruir en el desarrollo de habilidades cognitivas y sociales, formando niños(as) con una Educación Integral, basada en los principales valores de la sociedad. Ser distinguida por la responsabilidad y el trabajo pro activo; que contribuirán en la transformación de su mundo.
Visión
Ser una Institución reconocida ampliamente por su metodología educativa y humanista; capaz de alcanzar la certificación esperada. Siempre tomando como cimientos los núcleos principales de la sociedad.
Valores
Honestidad, Armonía, Solidaridad, Respeto, Igualdad, Responsabilidad, Equidad, Generosidad.
Lema
“Dime y lo olvido, Enséñame y lo recuerdo, Involúcrame y lo aprendo”
Benjamín Fránklin

Nuestra Historia
Instituto Wallon kinder fue fundado en el año 2006, en respuesta a las necesidades de esta comunidad y gracias a las gestiones de nuestro Director Juan Gabriel Ávila Basaldúa y de la Lic. C. Magdalena Pérez Leyva, quien fue la primer Directora de esta Institución Educativa.
La educación, a los ojos de nuestros Directores, era algo más que un aprendizaje dentro de 4 paredes, era mucho más que seguir indicaciones de un adulto llamado maestro, era mucho más que reescribir los textos utilizados para cubrir un programa educativo, la educación para ellos es trascender, trascender como ser humano, como excelente alumno, compañero, quitar cualquier barrera que pueda limitar al alumno a desarrollarse en todas sus áreas, que los alumnos a su corta edad tengan la seguridad que lo que se propongan pueden lograrlo.
Al ver la falta de Instituciones que se preocupen por que sus alumnos obtengan todo esto, decidieron llevar a cabo este gran proyecto tomando mano de las mejores propuestas Educativas, así como de la magia que envuelve a esos pequeños seres, de amor y comprensión que siempre ha existido en Wallon y que lo hace ser muy diferente de otras instituciones educativas, buscando siempre el bienestar de sus alumnos, así como el logro del mayor desarrollo de sus competencias cognitivas.
Instituto Wallon se funda precisamente basado en las enseñanzas de HENRY WALLON, psicólogo Francés quien apunta que el desarrollo del ser humano debe ser integral y no basarse únicamente en un desarrollo cognitivo, o un desarrollo social o afectivo, sino tomar al ser humano como todo un ende completo, desarrollando múltiples habilidades.
Considerando que era imperativa la actualización de sus egresados de 3ro. De kínder, la Institución funda en el año de 2009 para la educación primaria un nuevo plantel comenzando con 2 grupos únicamente, 1ro que contaba con 6 alumnos y 3ro con 3 alumnos, 1 docente de inglés y 1 docente de español, a cargo del Director que lleva por nombre J. Gabriel Ávila quien a partir de ese momento y hasta la fecha se convierte en Director General- en ese momento únicamente de primaria, actualmente de kínder y primaria- en el año de 2011, toma esta dirección nuestra actual directora C. Magdalena Pérez Leyva.
Hoy como ayer somos fieles a la misión a través de una oferta educativa adecuada y un modelo educativo que responde a los desafíos que cubre la nueva perspectiva de la época, marcada sobre todo por la exigencia del dominio de conocimiento y sus aplicaciones.